Meditar es trascender a la mente, ingresar en un silencio
creativo, equilibrado, cuando la mente desaparece elevaste tú consciencia,
estás en un estado de “no mente"
Meditar es trascender a la mente, observándola como algo
ajeno, estudiándola, cuando ella desaparece es decir que elevaste tú
consciencia, estás en un estado de “Consciencia, de no mente”.
En occidente se consideran antes de hablar de la meditación
de pasos previos como ser:
Concentrarse, que es pensar en una sola cosa.
Contemplación: aquí ya es un paso más allá de la
concentración, solo piensas en una cuestión determinada, profunda, es un paso
más de crecimiento con respeto a la anterior.
Aquí en Occidente la Meditación se la considera como un
tercer estado, es decir una contemplación más profunda.
Como mencioné antes Meditar es un estado de no mente, en
oriente se lo denominó originalmente como Dhyan, que no significa ninguna de
las tres etapas mencionadas anteriormente sino como un estado de no mente, está
más allá de la mente. Esta Palabra Dhyan en China se la pronunció Ch’an, en
Japón Zen, estos cambios son debidos a las variaciones de pronunciación de cada
región.
El silencio y la serenidad se asocia al aburrimiento y a la
acumulación de energía qu acaba convirtiéndose en tensión y ansiedad, junto con
Tu alimentación, el aire, el agua, acumulan aún más energía esta tiene que ser
utilizada, sino se convertirá en más tensión y finalmente en ansiedad, somos
mitad exterior y mitad interior.

Entonces sí por medio de la meditación viajaremos hacia
nuestro ser interior, allí recuperarás energías y ganarás nuevas, Te
comunicaras con Tu ser interior, lograrás serenidad, silencio, encontrarás el
equilibrio interior exterior, logrando unir Tu dos mitades, Tu energía
desbordará en Amor, humildad, alegría, creación, agradecimiento, porque conoces
la felicidad, la dicha de vivir, a través de Tú camino interior, descubriendo
quien eres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario