¿Qué es lo que crees sobre el amor, las relaciones de pareja
y tu pareja?
¿Te lo has cuestionado? ¿Que tal si las creencias más básicas, a las que has estado tan aferrado o aferrada, y que has dado por hecho, te estén haciendo sufrir en tu relación de pareja?.
tanto te molestan son una oportunidad para el autoconocimiento? Los
demás son el reflejo de nuestros pensamientos y creencias. Byron Katie nos dice: “Una vez que empezamos
a cuestionar nuestros pensamientos, nuestras parejas son siempre nuestros
mayores maestros. No hay errores acerca de la persona con la que estás, el o
ella es el perfecto maestro para ti, ya sea que la relación funcione o no para
ti, una vez que empiezas a cuestionar tus pensamientos, empiezas a ver esto
claramente.
¿Te lo has cuestionado? ¿Que tal si las creencias más básicas, a las que has estado tan aferrado o aferrada, y que has dado por hecho, te estén haciendo sufrir en tu relación de pareja?.
Aquí resalto 4
creencias básicas y usaré parte del proceso de Byron Katie, la autora de los
best seller “Amar lo que Es” y “Necesito tu amor, ¿Es verdad?”, 4 simples
preguntas para ayudarte a cuestionar su veracidad y mostrarte cómo pueden estar
afectando tu vida de una manera sigilosa pero profunda, y cómo vivir sin ellas
te puede liberar y ayudar a vivir una mejor relación de pareja…
Esta es una creencia que parece muy inocente pero que puede
afectar de una manera muy importante tu vida de pareja.
Y la primera pregunta que te pido te hagas si tienes esta
creencia, sería
1) ¿Es verdad? Respóndete con honestidad, simplemente con un
si o un no. Si has respondido si, pregúntate
2) ¿Puedes saber que es verdad con absoluta certeza que
serás infeliz sin tu pareja? Deja que la respuesta emerja del corazón, deja que
tu mente se abra y responde con un simple si o no.
Ahora te invito a que veas
3) ¿Cómo vives tu vida cuando tienes la creencia de que
serás infeliz sin tu pareja? ¿Te imaginas una vida triste y en soledad? ¿Te
vienen quizás imágenes pasadas o incluso de películas o canciones que te hacen
creer que estar solo significa soledad, abandono, tristeza? Cuando tienes esta
creencia, es posible que te aferres a tu pareja, que te obligues a mantener la
relación a toda costa, a aceptar cosas con las que no estás de acuerdo, o que
no te hacen sentir bien. No dices lo que piensas. Es posible que intentes
controlar constantemente a tu pareja, celarla, y estar pendiente de todo lo que
hace para asegurarte de que no se vaya de tu lado. Este pensamiento puede crear
miedo, estrés, dependencia y una convivencia difícil.
Ahora imagina
4) ¿Cómo sería tu vida y tu relación de pareja si no
pudieras creer que serás infeliz sin tu pareja? Es muy posible, que te relajes,
que estés más tranquilo y confiado, que aceptes que esa persona puede entrar y
salir de tu vida y estarás bien siempre. Puede que dejes de sentir la necesidad
de controlarlo. Que te permitas disfrutar del tiempo que dura la relación,
confiando en que disfrutarás de la vida con o sin pareja. Todo se siente más
ligero, y estás más abierto a la vida, y a lo que pueda pasar…Te sientes más
tú, más real, más abierto a decir y hacer lo que sientes…
¿Puedes ver la diferencia de cómo vivirías la vida y tu
relación de pareja con esa creencia y sin ella? ¿Puedes ver que todo sería más
fácil y armonioso cuando esa creencia no está en tu mente?
Creencia 2: El amor es tener lo que quieres y tener tus
necesidades cubiertas.
¿Es verdad? ¿Puedes saber que es verdad con absoluta certeza
que si tu pareja te ama haría lo que le pides o te daría lo que crees que
necesitas? Te pido que te tomes tu tiempo para responder… Que te preguntes si
eso significa amor realmente y respondas con un si o un no.
Ahora veamos como puede afectar tu vida esta creencia. Para
ello pregúntate: ¿Cómo vives tu vida cuando crees que si tu pareja te ama,
haría lo que le pides o te daría lo que necesitas y no lo está haciendo? Es
posible que te molestes, te resientas, te cierres a esa persona y le quites tu
amor; que estés constantemente midiendo su amor, en base a lo que hace por ti.
Puede que lo trates con dureza, mal humor, lo presiones o recrimines. ¿Y te
tratas a ti cuando tienes esta creencia? Te haces sentir inseguro/a, te obligas
a hacer cosas por tu pareja que no quieres hacer, te fuerzas, te presionas.
Ahora, ¿Cómo vivirías tu vida y tu relación si no pudieras
creer que si tu pareja te ama, haría lo que le pides o te daría lo que crees
que necesitas? Es posible que más abierto/a, serías menos exigente, más
amoroso, no necesitarías nada de la otra persona, disfrutarías más de la
presencia de la otra persona, sin exigir, sin poner condiciones, y te sentirías
más libre para actuar de la manera que sientas, sin sentirte obligada a hacer
cosas no sientes de hacer. Habría más paz en tu vida y tu relación…
Si los demás no cubren tus necesidades, es la señal de que
tenemos que hacerlo nosotros mismos… Date la atención, las flores, los halagos,
el cuidado, el cariño, el amor que le pides a tu pareja. Antes de exigírselo,
pregúntate si tú te lo estés dando a ti mismo, es muy posible que no lo estés
haciendo, y que eso que le pides a tu pareja es solo el reflejo de lo que te
tienes que dar a ti mismo y no te estás dando…
Byron Katie, nos
dice: “Las personalidades no aman, quieren algo. El amor no busca nada,
no quiere nada, no necesita nada, no tiene “deberías”. Así que cuando escucho a
las personas decir que aman a alguien y que quieren ser amados en retribución,
se que no están hablando de amor. Están hablando de algo distinto”.
Creencia 3: Necesito ganar el amor y la aprobación de otras
personas
Esta es una de las creencias más dolorosas con respecto a
las
relaciones. Nota ¿cómo vives tu vida cuando buscas amor y aprobación?.
Tenemos miedo a estar solos y modificamos nuestro comportamiento para ganar la
atención de otra persona y poder conseguir su amor. Cambiamos nuestro
comportamiento para evitar el rechazo o las críticas. Al modificar quienes
somos nos convertimos en alguien no auténticos. Escondemos aspectos de nosotros
por miedo a que otros nos juzguen o a no gustarles. Nos ponemos una máscara y
vivimos con miedo a que descubran quienes somos en realidad. Hacemos cosas que
no queremos para complacer a los demás. Y esta es una forma muy dolorosa y
agotadora de vivir, fingiendo ser quienes no somos… Esta creencia te lleva a
una vida falsa y estresante.
Fíjate ahora ¿cómo vivirías si no creyeras que necesitas
ganar el amor y aprobación de otros?: podrías disfrutar de ser quien eres,
sentirte cómodo contigo, dándote a los demás tal cual eres, haciendo y diciendo
lo que sientes en cada momento. Cuando nos liberamos de una creencia como ésta,
podemos dejar ir los miedos de ser quienes somos. Nos sentimos reales, honestos
y relajados en la relación. Se hace fácil expresar amor y ser felices
nuevamente, independientemente de lo que digan o piensen los demás.
Creencia 4: Mi pareja tiene muchos defectos.
¿Que tal si te dijera que los aparentes defectos de tu
pareja que

No hay ningún error en el universo. Así que si tu pareja
está molesta, bien. Si hay algo acerca de él que consideras un defecto, bien,
porque estos defectos son los tuyos, tú los estás proyectando, y los puedes
escribir, cuestionar, y liberarte. La gente va a India para encontrar a un
gurú, pero tú no tienes que: estás viviendo con uno. Tu pareja te dará todo lo
que necesitas para tu propia libertad.”
Para desarrollar relaciones sanas, amorosas y respetuosas se
requiere poder identificar aquellas creencias que tenemos sobre el amor, las
relaciones y nuestra pareja y disolver estos juicios y creencias. Para ello
puedes utilizar el proceso de Byron Katie, 4 simples preguntas que te pueden
ayudar a liberarte de aquellas creencias que te impiden disfrutar de tu
relación de pareja y por sobre todo de tu relación contigo mismo. Cuando cuestionas
tus creencias estresantes tu pareja se convierte en alguien muy importante en
tu camino de autodescubrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario