domingo, 18 de septiembre de 2011

Meditar para Sanar

La mayoría de las personas experimentan altos niveles de estrés a lo largo del día, nuestro organismo reacciona de forma automática ante diversas situaciones que se nos presentan y nos preparan para “luchar o correr”, lo cual en la mayoría de los casos sobre todo en situaciones de peligro extremo esto pudiera ser beneficioso y totalmente acorde con nuestro instinto básico de supervivencia. Sin embargo el mantener ese estado de agitación de forma prolongada pudiera causar daños físicos en diferentes partes de nuestro organismo.

La meditación tiene un efecto totalmente contrario al que produce el estrés, la misma restaura el estado de calma en nuestro organismo ayudándolo a repararse a si mismo y evitando mayores daños ocasionados por el estrés. Cuando la practica su respiración y los latidos de su corazón se vuelven más pausados, causando que su presión arterial se normalice, además las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales producen menos cortisona una de las hormonas del estrés, su cerebro envejece más lentamente y las funciones inmunológicas del cuerpo mejoran considerablemente.

La práctica de la meditación también ayuda a aclarar la mente incrementando la creatividad y el insight. Las personas que meditan regularmente han demostrado mayor facilidad en abandonar hábitos nocivos para la salud como el cigarrillo, el alcohol, las drogas, etc.

Por supuesto que la meditación requiere práctica y paciencia además de disciplina y compromiso de su parte, para algunas personas pudiera ser difícil al principio el crear el hábito de la meditación pero “apoyándose” en las buenas experiencias que se tiene y en los pequeños “logros” que se van teniendo y de ser posible “compartir” y realizar” meditaciones grupales en donde los niveles de energía que se manifiestan dentro del grupo “AYUDAN” enormemente a mejorar la experiencia.

Pueden también encontrarnos en Facebook

ó llamar al 2481-3482 estamos en Montevideo cerca del H. de Clínicas

No hay comentarios: